lunes, 19 de septiembre de 2011

NY: Calderón pide más colaboración de EEUU en lucha antidroga

NUEVA YORK (AP) — El presidente mexicano Felipe Calderón abrió su visita a Nueva York el lunes pidiendo más colaboración de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y en reducir la demanda interna de drogas.
El líder mexicano destacó que sin más cooperación bilateral la región norteamericana se quedará económicamente detrás de otras y otorgará más victorias a los narcotraficantes.
"La demanda de drogas estadounidense es la fuente de poder más importante de los delincuentes a través del flujo de dinero que llega a sus manos", dijo Calderón durante su discurso de aceptación de un premio internacional. "Tenemos que aumentar nuestra cooperación. Tenemos que trabajar juntos para establecer los valores que defendemos".
Calderón habló durante una lujosa cena en el hotel Waldorf Astoria de Manhattan, donde la organización Consejo de las Américas le otorgó la Insignia de Oro por su trabajo en el área económica, de la salud y la educación.
El presidente se encuentra en la Gran Manzana con motivo del 66 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que empezará el miércoles.
El líder mexicano dijo que el 20% de los jóvenes estadounidenses consumen drogas y destacó que parte de la violencia en México y en Centroamérica está relacionada directamente con el hecho de que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo.
Las batallas entre los carteles de las drogas en México y la ofensiva de México contra ellos ha dejado más de 35.000 muertos desde diciembre de 2005, de acuerdo con un conteo oficial. Otros grupos dicen que van más de 40.000 víctimas.
Calderón destacó el lunes que son necesarias más soluciones para reducir "las astronómicas ganancias de las organizaciones criminales", así como mayores controles del flujo de armas debido a que una gran cantidad del arsenal que usan los miembros del crimen organizado llega desde Estados Unidos.
El presidente mexicano habló también de los avances logrados en su país en el área financiera, de la salud y la educación, destacando que la clase media se está afianzando en México y que la economía creció un 5,4% el año pasado.
Calderón destacó que las "mejores condiciones" para los mexicanos ayudan a Estados Unidos, ya que las estadísticas demuestran que menos inmigrantes cruzan la frontera.
"¿La inmigración a Estados Unidos terminará? Por supuesto que no", dijo el mandatario durante su discurso. "Pero los mexicanos tienen mejor educación, están más preparados". Estados Unidos ha de aprovechar esa oportunidad, señaló.
"Tenemos que buscar oportunidades para aumentar juntos nuestra competitividad", dijo el líder mexicano. "Tenemos que lograr que Norteamérica sea la región más integrada y competitiva del mundo. Eso es posible, pero estamos echando a perder la oportunidad".
Se espera que el mandatario participe el martes en una cumbre de cambio climático junto al presidente sudafricano. La reunión servirá para preparar la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-17), que se realizará a finales de este año en Sudáfrica.
El Consejo de las Américas es una organización que defiende el libre comercio y la democracia en América Latina. Durante la cena y entrega del premio a Calderón, estuvieron presentes la canciller mexicana Patricia Espinosa, el ministro de economía Bruno Ferrari y el embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, entre otros funcionarios mexicanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario